seguro de educacion y orientación vocacional

El Rol que juegan los padres en la orientación vocacional de sus hijos

Ser padre es todo un reto y cada vez se requiere mayor previsión, ya que los hijos van creciendo. Por ello, es esencial pensar en su futuro y educación, pero ¿cómo ayudarlos a elegir una carrera? La orientación vocacional es clave.

La palabra “vocación” significa la inclinación a adoptar un modo de vida, muy utilizado en el ámbito profesional. En esta disciplina intervienen factores como la psicología, pedagogía o administración empresarial. ¿No es Increíble?

Así que, tus hijos necesitarán una guía para elegir qué estudiar, basada en sus aptitudes o motivaciones personales. Acá descubrirás el rol de padre en este proceso, además de varios tips que te ayudarán a tener un mejor desempeño.

Orientar y Acompañar

La orientación vocacional tiene como objetivo descubrir el potencial del estudiante y sus verdaderos intereses. La idea es que tu hijo elija la carrera que realmente le apasione para lograr una vida profesional exitosa.

Con tu buena orientación e información, podrás proveer a tus hijos las pautas para emprender la acción. Estas deben estar enfocadas a que, entiendan sus fortalezas y habilidades, sin sucumbir ante presiones externas.

A una temprana edad, incluso en la preadolescencia, los jóvenes pueden estar confundidos y no saben qué estudiar. Muchos podrían caer en la frustración y abandonar una carrera universitaria, lo cual sería contraproducente para su futuro.

Para evitar estos escenarios, la mejor decisión es estar siempre presente, no solo como guía sino como un amigo. Tu objetivo principal, además de orientarlos, será acompañarlos en todo momento.

Recuerda que es importante que sientan tu apoyo, que estás de manera incondicional y solo buscas su felicidad.

Evitar los mandatos y arbitrariedades

Las formas de manejarse en diversas situaciones resultan vitales, no solo en la orientación vocacional sino en todo aspecto. Por ello es importante que mantengas una buena actitud, controlada y positiva sin imposiciones.

Al actuar sobre tu voluntad y pensando en caprichos o intereses propios, estarás anulando la posibilidad de éxito. Y al final del proceso de orientación vocacional, la única persona afectada será tu propio hijo. ¡No lo permitas!

Evita arbitrariedades que puedan desviarlo del hecho de poder conocerse mejor, analizar sus temores o ampliar su perspectiva.

¡Recuerda tomar un rol secundario! Es tu hijo quien va a estudiar, no tú

Respetar la decisión de tu hijo es esencial, ya que luego de tu asesoramiento, él tendrá la última palabra. Al ser padres resulta difícil aceptarlo, pero los hijos tienen su propia vida y, con el tiempo, decisiones.

5 tipos de ahorro

Tu rol en la orientación vocacional, a pesar de ser esencial, es secundario. Serás guía y apoyo, pero se trata de la carrera de tu hijo, su educación y su éxito.

Y no solo en la universidad, sino en su futura área profesional, lo que influirá en su vida económica. Son ellos quienes deben aprender a manejarse como individuos independientes, lo cual les aportará mayor seguridad.

Al brindarles libertad en este sentido, siempre con precaución, paciencia y cariño, los preparará para un mejor futuro.

Confianza y Motivación de la mano

Debes acompañarlos en este proceso y demostrarles que estás comprometido con su felicidad y un buen futuro. Resulta idóneo que seas tú quien le brinde la motivación que requiere para alcanzar sus metas.

educación del futuro tecnología

Hazlo sentir útil, seguro y capaz de lograr lo que sea. Nunca lo compares con nadie y permítele ver sus propias fortalezas y enorme potencial. 

¡No presiones!

Resulta insólito de creer, pero el 40% de las personas elige la carrera universitaria equivocada. Lo cual, trae como consecuencia, grandes cambios negativos en la vida social y económica del estudiante.

Las razones de estos errores se relacionan con la presión ejercida por familiares, buscando una decisión rápida. Mientras aportes una buena orientación vocacional, estarás alineando su perfil e intereses a la carrera ideal para tu hijo.

Evita presionarlos para que decida estudiar que realmente les guste y apasione. Es importante conversar, analizar y tomar en consideración sus argumentos.

Ayúdale a aclarar el panorama

Es muy común que tu hijo se encuentre entre varias opciones, sin saber qué camino tomar. La orientación vocacional incluye aportar un panorama libre de obstáculos, tomando en cuenta diversas situaciones.

Puedes ayudarlo realizando un pequeño test que le aclare sus dudas. Te brindamos un ejemplo sobre cómo elaborarlo.

¿Qué haces mejor que nadie? ¿En qué te destacas?

¿Qué invento deseas crear para el mundo?

¿A qué le temes? (Hazle entender que siempre lo apoyarás. Comunícale que no debe tener miedo de fallar, anímalo a intentarlo).

y te compartimos este Test de el estado de Jalisco para orientar la desicion adecuada

Conclusiones

La orientación vocacional está ligada a construir esos lazos que lleven a tu hijo a una buena elección. Se trata de orientarlo para que se conozca a sí mismo y persiga aquello que realmente le apasiona.

Como padre, tienes esa responsabilidad y el éxito de este proceso, le brindará un futuro promisorio y una vida digna. Por ello es importante comenzar ahora ¿Sabes cómo hacerlo? En KASU tenemos planes especializados y adaptables a tu perfil.

¿Quieres asegurar a tus hijos una educación de calidad con solo una aportación mínima? Es posible, mientras que los preparas para decidir qué estudiar, su ingreso a la universidad ya está seguro. Elige KASU y acerca a tu hijo al futuro.

Compartir:

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.